Como novedades para este año, que los más jóvenes os animéis a participar en las actividades y a mostrarnos vuestros puntos de vista sobre la realidad actual de la mujer en el mundo, especialmente en nuestro mundo.
Como un
anticipo a la programación para el “Marzo en femenino”, que desde la Concejalía de
Igualdad preparamos ya en colaboración con distintas asociaciones de la ciudad y
otras instituciones, ponemos ya en marcha las convocatorias de aquellas
propuestas que necesitan anticipar la participación.
Por un lado una nueva edición del Concurso de Poesía “Con Esencia de Mujer”, este año con novedades. En primer lugar, el segundo y tercer premio ven aumentada
su cuantía económica, con el fin de compensar de alguna manera quienes reciban
estos galardones, habida cuenta de que en los últimos años está aumentando
considerablemente la participación desde puntos muy diversos de la geografía
española, y el principal requisito del concurso es que para acceder al premio
la persona galardonada tiene que asistir obligatoriamente a la entrega de
premios. La segunda novedad es que se recupera el Premio Joven, para quienes
participen sin tener cumplidos los 18 años en la fecha de entrega de los
premios que tendrán lugar el 21 de marzo, Día de la Poesía.
Una vez fallada esta edición, todos los
poemas premiados en los cuatro últimos años, serán recogidos en un nuevo libro
coral que estará de nuevo ilustrado por artistas de diversos puntos, que
aportarán su interpretación gráfica - en esta ocasión – a cada uno de los poemas recogidos
en el mismo.
&&&&&&&&&&&

- Mujeres en su cotidianeidad, con fotografías que recojan aspectos sobre la realidad actual de las mujeres;
- Sin diferencias, apartado para aquellas imágenes que recojan una normalización entre las actividades, tanto laborales como cotidianas, de mujeres y hombres dentro de la sociedad actual;
- Mujer y agricultura, ya que el 2015 está Declarado por la FAO Año Internacional de los suelos, y la mujer siempre ha tenido y sigue teniendo una importancia primordial en relación con la agricultura, y el cuidado de su entorno.
Desde la Concejalía de Educación, se trataremos
de potenciar la participación de los/las más jóvenes, en colaborción con los centros educativos, para que, a través de estas
formas de expresión, muestren a toda la sociedad su sentir frente a la búsqueda
de la igualdad entre mujeres y hombres, un camino en el que aún nos queda mucho
por recorrer y en el que el papel de la juventud, en sus distintas etapas, es
fundamental para un futuro basado en el respeto y la igualdad, en todos los
campos de la vida y a todos los niveles.