______________________________________________


Nuestra bienvenida al blog del Área de Igualdad de Oportunidades promovido por la Concejalía de Mujer, Sanidad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga.
En el mismo encontraréis espacios de participación, noticias sobre cursos, subvenciones, actividades,..., y otras propuestas que nos vayan llegando.

______________________________________________

Mostrando entradas con la etiqueta "Con ojos de Mujer. III." FOTO 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Con ojos de Mujer. III." FOTO 2011. Mostrar todas las entradas

III EXPOSICIÓN VIRTUAL DE FOTOGRAFÍAS "CON OJOS DE MUJER"


Una vez más, en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ponemos a disposición de todas las personas que quieran visitarnos esta 3ª muestra de fotografía virtual sobre la mujer vista por la mujer. En esta ocasión , aprovechando que se conmemora el centenario de  la celebración de este día por todo el orbe, la muestra  está dedicada al trabajo de las mujeres en todas sus facetas. 
Poco a poco, una vez más, hemos crecido en presencia de expositoras. Esperemos seguir haciéndolo año tras año.  A todas las participantes nuestro agradecimiento desde la Concejalía de Mujer por su participación en esta muestra y el ánimo para que sigan uniéndose a nosotras en la visibilización no solo de la mujer sino de todo lo que esta puede, sabe y quiere hacer. 
Ojalá sea un impulso para otras muchas que tienen cosas que comunicar pero no se han atrevido hasta ahora o no han encontrado los cauces adecuados para ello.

Para visualizar la Exposición al completo, pinchar sobre la correspondiente etiqueta. 

FOTOGRAFÍA: Mª Pilar Vázquez

TÍTULO: La igualdad empieza en casa.

Con mi fotografía quiero reflejar que el trabajo de la casa ya no es sólo cosa de mujeres.
La mujer de hoy, la mujer trabajadora, ya no es solo la que trabaja en casa si no que en muchos hogares el hobre ayuda en las labores de la casa.
También comentar que el título refleja que si no tenemos igualdad en casa mucho no es lógico  que la tengamos fuera de ella.

FOTOGRAFÍAS: Pilar Prieto.

TÍTULO: Aprovechamos el solín

Cuando hace buen tiempo ya sé donde encontrar a estas dos amigas. 











TÍTULO: Mi tabla de ejercicios.

Dice el señor de la tele que hay que hacer ejercicio todos los días.

FOTOGRAFÍAS: Marta Díez Abad

TÍTULO: Josefina. 

Esta fotografía tiene nombre propio, como el de ella, mi abuela.








TÍTULO: Paso del tiempo
Quería evocar esta sensación de paso del tiempo, de horas trabajadas, destacando las manos, sus arrugas.




TÍTULO: Más por hacer

Centrándome en el canasto lleno de ropa, la intención es la de reflejar el esfuerzo que todavía queda por hacer, y que nunca acaba.

FOTOGRAFÍAS: Katia Boiarkina
















FOTOGRAFÍAS: Clara Leal

TÍTULO: Días de trabajo, únicos días en los que he vivido

Octubre del 2010. Templo de Buda de Jade, en Shanghai. La mujer fabrica barcos de papel, que serán quemados en honor a los difuntos el día de los Muertos. Es una tarea realizada sólo por mujeres.

FOTOGRAFÍAS: Chayo Roig Sauri

 TÍTULO: Bellas durmientes...


          "...somos todas.
           Los sueños
           los hacemos realidad
           en nuestra alma,
           con nuestras manos
           o con las estrellas,
           si es necesario".






TÍTULO: Vendedora en Egipto.


          " A los pies de los barcos que tranquilamente 
            navegan por el río Nilo...
            vive esta mujer.
            Vende collares, pañuelos ,
            bolsitos y sombreritos de mil colores
            que contrastan con sus ropas negras
            y su rostro tapado y oculto".




 TÍTULO: Tu sonrisa.

        "...aunque estaba agotada
        por horas interminables de trabajo,
        porque sus manos no paraban de hacer pan,
        me regaló su mejor sonrisa
        y nuestras vidas conectaron
        por unos segundos..."




TÍTULO: Libre

Trabajar en lo que te gusta
y ser feliz es un tesoro
que la Vida depositó en ti.

Ser Libre, con mayúsculas,
y no pertenecer al Tiempo
ni al Espacio,
es una forma preciosa...
de ser Mujer.
















  

TÍTULO:  Raquel Tello

Trabajar... bailando, no es fácil
Hay que dejarse la piel en las clases.
Enseñar... lo mejor de ti.
Compartir tus conocimientos
y emocionar a tus alumnos.
En el escenario...
ser pura magia
y palmear la energía
de la música.

FOTOGRAFÍAS: Carmen Busmayor.


TÍTULO: Maestra

Escolares acomodados conducidos por sus maestras salen de excursión.










TÍTULO: Artesana.

Detallismo, perfección y serenidad rematan el trabajo.

FOTOGRAFÍA: Ana Belén Cantero Paz

TÍTULO: Vendedora de mudas en Higüey (Santo Domingo)

Vendedora higüeyana de mudas que ni mira. La otra cara de los oasis paradisíacos de Punta Cana.

FOTOGRAFÍAS: Almudena Laguna Martínez

TÍTULO: Fuente de sabiduría

Esta foto está tomada en una matanza del cerdo, se ven tres mujeres, tres generaciones, abuela, madre y nieta. Esta foto representa  la fuente de sabiduria de las abuelas , de las personas mayores transmitida a las más jovenes y el duro trabajo de las mujeres de ese momento cuando todo lo tenian que hacer con sus manos y sin ayuda de ninguna máquina, cosian, lavaban, tejian, hacian la matanza y sacaban adelante a varios hijos.
Esta foto es un homenaje a TODAS LAS MUJERES TRABAJADORAS, A TODAS LAS MUJERES DE UNA ÉPOCA EN  QUE LES TOCO PELEAR Y LUCHAR DURO Y EN ESPECIAL A TI: ABUELA PILAR

FOTOGRAFÍAS: Begoña Fernández





Tan lejos y tan cerca de mí. Otras mujeres, otras culturas pero siempre mujeres... La vejez en otras culturas es otra vejez, mujeres siempre con cargas a sus espaldas.  Jóvenes, pero con cargas.- Estas mujeres tan lejos de sus hombres.- Ellas siempre ellas con su carga.

FOTOGRAFÍAS: Teresa Varela Juárez


TÍTULO: Haciendo ganchillo.
Manos que araron la tierra, plantaron la simiente y amasaron el pan.

TÍTULO: Mariscadoras de O Grove.
Parecían alguna rara especie de ave zancuda, pero al acercarnos tomaron forma de trabajadoras del mar.


TÍTULO: Trabajando el paisaje. 

Una tarde de verano encontré a la pintora describiendo con sus pinceles el pueblo donde nací.


TÍTULO: Reflejo sanitario.


Esperar, trasladar, curar, intervenir, consolar, paliar,operar, lavar,llorar, vivir, morir. Hospital.






FOTOGRAFÍAS: Isabel Alonso Díez

TÍTULO: Abriendo horizontes.
¿Todavía seguimos pensando que las mujeres deben cumplir con un rol? Atender con exclusividad a la familia y al hogar puede impedir que las mujeres se formen adecuadamente para ejercer una profesión.
Por lo tanto, no habría que hablar de diferente capacitación profesional sino de desiguales oportunidades de acceso a la formación y promoción laboral. Incluso cuando las mujeres tienen un nivel de formación igual o superior al de un hombre se continúa pensando que no son deseables para ocupar puestos de responsabilidad porque se casarán, tendrán hijos y cuidarán a las personas mayores. De tal manera, se opta por contratar a los hombres. Al final la discriminación es una cuestión de dinero.
Hay que ampliar horizontes: La reconciliación del trabajo remunerado y las responsabilidades familiares también es cosa de hombres.

TÍTULO: el trabajo de tus manos. 

Según los griegos, un hombre libre no se rebajaba a trabajar con sus manos. Eso era tarea de mujeres y esclavos. Según los romanos, “trabajo” viene de “tripalium”, tres palos, el yugo en que amarraban y azotaban a los esclavos. En nuestros días,  toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas amparadas por nuestra Constitución.
Mucho tiempo ha pasado desde aquellos días en los que Aristóteles opinaba que el trabajo manual corrompe al hombre (y queda claro que no pensaba en las mujeres) porque mezcla el cuerpo material con el alma espiritual. Hoy, anhelamos ardientemente esta contaminación y especialmente las mujeres a quienes la historia ha apartado del acceso en igualdad a este derecho fundamental de todo ser humano.
Pero ¿cuántos años más será necesario mantener un día en el calendario para reivindicar los derechos de millones de mujeres en el mundo? Un día para tomar conciencia de lo que las mujeres hemos conseguido y del camino que nos falta por recorrer y trescientos sesenta y cuatro días para continuar trabajando.

FOTOGRAFÍAS: Lakshmi



  

TÍTULO: Equipo de 2

Un equipo comprende a cualquier grupo de 2 o más PERSONAS unidas con un objetivo común. Esta imagen es el reflejo de una realidad tangible entre hombre y mujer en cuanto a capacidades, responsabilidades, intenciones, fuerza y respeto en toda labor de trabajo como medio de vida para ganarse el pan.


TÍTULO:  Reconstrucción

Cuando un pueblo envejece en el tiempo son las manos humanas las que lo levantan. Esta imagen, hace tan solo 20 años la hubiesen protagonizado brazos masculinos. Hoy en día hombres y mujeres reconstruyen sus valores, derechos y pueblos para crear estructuras sólidas en el tiempo, indestructibles por el paso de las estaciones.




TÍTULO: Trabajo en arte

Labores que nunca mueren durante épocas zurcidas en sacos de arpillera que con el tiempo son dignas de ser esculpidas sobre estructuras firmes. El reconocimiento como revaloración de trabajos útiles y muy laboriosos. Si alguna vez hubo modista en taller sin luz esta imagen la saca a la calle, bañándola de luz natural y valor.

EXPOSICIONES VIRTUALES DE FOTOGRAFÍA PARA MUJERES, Y TAMBIÉN PARA HOMBRES.

Por tercer año consecutivo se convoca desde la Concejalía de Mujer, Sanidad y Servicios Sociales, la Exposición virtual de fotografías "Con Ojos de Mujer", que este año pretende recoger la mirada femenina sobre los distintos aspectos del trabajo de la mujer, en el Centenario de la celebración del Día de la Mujer, que comenzó siendo mujer trabajadora, en la fecha del 8 de marzo. 
Para consultar las  bases pincha sobre la imágen:

 

Así mismo, y precisamente teniendo en cuenta dicha conmemoración, organiza también la I exposición virtual de fotografías de mujer hechas por hombres bajo el lema "La Mujer desde la mirada del hombre actual", buscando crear un espacio en el que aquellos hombres que también participan de la búsqueda por la igualdad efectiva puedan expresarse.

Para consultar las bases, pincha sobre la imagen: 

El tema de ambas exposiciones versa sobre "El trabajo de la mujer" en cualquiera de sus aspectos, y puede participar cualquier persona que lo desee, enviando las fotografías hasta el 3 de marzo, y con los datos que se especifican en las correspondientes bases, al correo del Dpto. de Igualdad de la Concejalía igualdadaytoastorga@yahoo.es

Los trabajos enviados podrán verse en este mismo blog a partir del Día 8 de marzo, "Día de la Mujer" .