______________________________________________


Nuestra bienvenida al blog del Área de Igualdad de Oportunidades promovido por la Concejalía de Mujer, Sanidad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga.
En el mismo encontraréis espacios de participación, noticias sobre cursos, subvenciones, actividades,..., y otras propuestas que nos vayan llegando.

______________________________________________

Mostrando entradas con la etiqueta Exposición "Mujeres: del trabajo a la creación". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exposición "Mujeres: del trabajo a la creación". Mostrar todas las entradas

30 de abril de 2010. Inauguración de la Exposición "Mujeres: del trabajo a la creación".

El 30 de abril de 2010, pasadas las 21'00 horas, tuvo lugar la inauguración oficial de la Exposición "Mujeres: del trabajo a la creación", organizada por el departamento de Igualdad de la Concejalía de Mujer, Sanidad y Servicios Sociales. En la misma estuvieron presentes la casi totalidad de las artistas que presentan su obra en esta muestra conjunta, la Concejala, Vitorina Alonso, y otros representantes del Ayuntamiento, así como de algunas asociaciones de la ciudad.
La encargada de oficiar esta inauguración fue la escritora, y también pintora, Ana Cristina Pastrana quien leyó para todas las personas presentes este sugerente texto que a continuación incluimos.
Para finalizar se ofreció a la concurrencia una degustación de productos provenientes de la Cooperativa "Del Monte de Tabuyo", cuyas representantes habían participado previamente en la mesa redonda sobre "La aventura de crear una empresa propia".

EMPRENDEDORAS

Emprendimos el vuelo y…
Nadie nos dijo que vivir era tarea fácil, que amar también implica sufrir, que toda conquista implica una pérdida, que la verdad no siempre prevalece, que cada uno aprende de sus errores.

Emprendimos el vuelo y…
Nadie nos dijo que debíamos empezar de cero muchas veces, que la vida es un riesgo y que eso también implica perder. Nadie nos enseñó que la ley y la justicia no son lo mismo, que morimos desde el momento que nacemos, que todas las cosas que arrastramos nos impiden ser.

Emprendimos el vuelo y…
Aprendimos a querer a los demás por lo que son y no por lo que tienen, a entender que lo fácil es caer y lo difícil levantarse. Aprendimos a respetar las decisiones ajenas aunque las considerásemos equivocadas, a entender que no éramos perfectos y que nuestra verdad no era la única. Aprendimos a amar sin esperar, a dar por la satisfacción de compartir, a comprender en lugar de juzgar y…sobre todo, entendimos que lo importante era disfrutar de la vida a pesar de todas las preguntas sin respuesta. Aprendimos a vivir viviendo, a ganar perdiendo, a ser sintiendo, porque nuestra voluntad es la fuerza que nos ayuda, día a día, a transformar las adversidades en retos.

Emprendimos el vuelo y…descubrimos que…
Cada día es una lucha, una invitación, un encuentro con lo inesperado. Cada día tropezamos una y otra vez en la misma piedra y asumimos que la paciencia y la perseverancia son más necesarias que la ambición. Cada día recortamos el tiempo que nos queda y sabemos que nuestro silencio es más importante que nuestras palabras.

Emprendimos el vuelo y…descubrimos que…
Cada hora que pasamos enquistados en nuestros problemas y llorando nuestras desgracias, somos víctimas de nuestro egoísmo y debilidad, de todos los fardos que llevamos a cuestas y de la hipocresía de nuestros principios. Cada hora que pasamos mirándonos el ombligo y justificando nuestros errores, es una puerta que cerramos a la verdad.

Emprendimos el vuelo y…descubrimos que…
Cada minuto que nos quitamos la venda de los ojos y nos arriesgamos a vivir, a sufrir, somos capaces de tocar el cielo y el infierno y disfrutar de la incertidumbre que se esconde en ese libro que llamamos destino.

Emprendimos el vuelo y…comenzamos a desear.
Porque desear constituye la actitud más representativa del ser humano. El deseo es un motor que nos moviliza, que nos invita a salir de nosotros mismos y nos pone en contacto con los demás, que nos pone en contacto con nuestras posibilidades y con nuestros límites. El deseo constituye un reconocimiento con lo incompleto, con la carencia y la ausencia, con el afán de ser más. Desde el deseo construimos nuestra libertad y nuestra singularidad, porque todos los productos de la humanidad han nacido del deseo, las obra de arte también.

Emprendedoras son aquellas personas que arriesgan para hacer de su vida una obra de arte y artistas las que, en el rastreo de la misma, dejan evidente, como una huella dactilar, su desgarro.
Petra Hernández, Castorina Francisco, Mª Eugenia Navajo, Charo Acera, Sonia Fernández, Montserrat Landa, Olga Llamas, María Murciego, Blanca Porro, María José Requejo son mujeres emprendedoras, artistas que, a través de distintas disciplinas, nos sugieren, con sus obras, otras formas de ver el mundo.
EMPRENDEDORAS es también el emblema de esta muestra de arte que el Ayuntamiento de Astorga, a través de la Concejalía de Bienestar Social, nos ofrece hasta finales de mes en la sala de exposiciones de la biblioteca.
Gracias al espíritu emprendedor de las organizadoras y la colaboración desinteresada de las artistas, todos disfrutaremos de la sugerencia implícita en cada obra, que nos dará alas para comprender que la vida es un riesgo y emprender el vuelo con ilusión es lo que nos hace libres.

Ana Cristina Pastrana.

Inauguración de la Exposición: "Mujeres: del trabajo a la creación".

Lugar: Biblioteca Pública de Astorga
Fechas: de 30 de abril a 30 de mayo
Horario: de 19'00 a 21'00 horas de lunes a viernes y de 12'00 a 14'00 horas sábados y festivos.

El próximo día 30 de abril, viernes, se inaugurará la exposición colectiva "Mujeres: del trabajo a la creación". Dicha muestra nos presenta el trabajo de 10 mujeres que de forma profesional se dedican al mundo del arte en sus diversas propuestas plásticas. Algunas de ellas han sido protagonistas en la Semana de la Mujer de distintos años.
Entre todas componen un mosaico del mundo artístico en el que están representadas diversas generaciones, diferentes formas de expresión y multiplicidad de técnicas. Un ejemplo de que, aunque se las vea menos que a los hombres, también en los campos de la pintura, la escultura, el grabado, la cerámica, ..., las mujeres están presentes con el mismo grado de calidad.
Porque como ellas mismas dicen "el arte no es femenino ni masculino, es simplemente arte, y su expresión va más allá del hecho de ser hombre o mujer, de tener una u otra nacionalidad". Es una manifestación de la capacidad creativa del ser humano, en constante búsqueda de lenguajes con los que transmitir sensaciones, emociones, ... e incluso conocimiento.
La exposición, que puede ser visitada en la Biblioteca Pública de 19'00 a 21'00 horas de lunes a viernes y de 12'00 a 14'00 horas los sábados y festivos, será inaugurada tras la mesa redonda del viernes 30 que dará comienzo a las 20'00 horas y permanecerá abierta hasta el 30 de mayo.
Dicha inauguración correrá a cargo de Ana Cristina Pastrana, escritora y artista plástica perteneciente a la Escuela de Pintores del Bierzo.