
Los actos organizados en torno a este día son los siguientes:
Día 24: Encuentro - debate "Tod@s tenemos algo que decir", con la presencia de la médica de familia y formadora de violencia de género Rosa Teresa Calvo Martínez.
Hora y lugar: 18'00 horas en la Biblioteca Pública.
Día 25: 12'00 de la mañana, en la Plaza Mayor, concentración en la Plaza Mayor contra la Violencia de Género, con lectura de manifiesto.
Espectáculo teatral para adultos "Cuenta - poemas", a cargo de la actriz Carmen Castrillo
Hora y lugar: 20'00 horas en la Biblioteca Pública.
Día 26: Entrega de premios del I Concurso "Jóvenes por la Igualdad Efectiva"
Hora y lugar: 18'00 horas en la Biblioteca Pública.
Vídeo- forum: Reaccionemos 2010. Con la proyección de diversos audiovisuales en torno al tema
Hora y lugar: 21'00 horas en la Biblioteca Pública.Participar en ellos será sin duda un apoyo moral a los más de dos millones de mujeres que en España viven en situación de violencia de género, mujeres de toda edad y condición social. También supondrá un rechazo público que tal vez siga ayudando a mejorar muchas cosas en este campo que supone un sangrante aspecto de discriminación sobre la mujer en general.
Estos actos se han programado con la colaboración de la Plataforma contra la violencia y por la igualdad de Astorga, el Festival de Cine de Astorga, y las Asociaciones femeninas del Municipio.
Además, durante 10 días, y a través de la Diputación Provincial, se ha venido mostrando la Exposición fotográfica contra la violencia de Género "Muñecas rotas", de Blanca Porro Ferro, con gran expectación de público.
Así mismo la agente de igualdad está realizando una serie de actividades orientadas a población escolar y asociativa, orientadas a profundizar en estos temas, que se prolongarán como mínimo hasta finales de año. Dentro de las mismas se encuentran la visita guiada a la exposición, que finalizará el próximo 23 de noviembre, los talleres "El lenguaje... SÍ IMPORTA" y sesiones de vídeo-forum "Reaccionemos 2010", actividades que se pueden solicitar en el propio departamento de Igualdad de la Concejalía de Mujer, y que ya están siendo concretadas por un importante número de aulas.